Balance GroupBalance Group
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nutrición
    • Nutricionistas Adultos
    • Nutrición Infantil
    • Dieta del Genotipo
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Bariátrica
    • Nutrición Vegana y Vegetariana
    • Nutrición en el Embarazo
    • Nutrición Online
    • Psiconutrición
    • Auriculoterapia
    • Bioimpedanciometría
    • Calcula tu IMC
  • Kinesiología
    • Entrenamiento Personalizado
    • Kinesiólogos Online
    • Rehabilitación Kinésica y Deportiva
  • Psicología
    • Psicología Adultos
    • Psicología Infantil
    • Diagnóstico y tratamiento de Autismo
    • Psicología Online
  • Aranceles
  • Blog
  • Solicita tu hora
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nutrición
    • Nutricionistas Adultos
    • Nutrición Infantil
    • Dieta del Genotipo
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Bariátrica
    • Nutrición Vegana y Vegetariana
    • Nutrición en el Embarazo
    • Nutrición Online
    • Psiconutrición
    • Auriculoterapia
    • Bioimpedanciometría
    • Calcula tu IMC
  • Kinesiología
    • Entrenamiento Personalizado
    • Kinesiólogos Online
    • Rehabilitación Kinésica y Deportiva
  • Psicología
    • Psicología Adultos
    • Psicología Infantil
    • Diagnóstico y tratamiento de Autismo
    • Psicología Online
  • Aranceles
  • Blog
  • Solicita tu hora
Selectividad alimentaria infantil

¿Qué es la selectividad alimentaria?

Balance Group2023-09-12T16:37:38-03:00
Niños y adolescentes, Nutrición, Nutrición Infantil

La selectividad alimentaria es un tema que preocupa a numerosas familias y es motivo de consulta frecuente para los especialistas.

La alimentación en los niños es un proceso que no siempre es fácil. Esto debido a que es aprendida, es placentera y está relacionada con la interacción social. De ello depende el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes. 

El primer año de vida es fundamental, ya que se realiza la transición  a la alimentación de los adultos. En consecuencia, es en este momento cuando se adquieren habilidades oro-motrices , rutinas y conducta alimentaria.

La selectividad alimentaria se produce cuando existe un rechazo persistente tras repetidas exposiciones a alimentos de cierta textura, color, sabor, olor o temperatura.

Como resultado se da lugar a una limitación de la dieta a 10 o 15 alimentos.

Selectividad Alimentaria
El primer año de vida es fundamental, ya que se realiza la transición  a la alimentación de los adultos.

Selectividad Alimentaria: motivos por los cuales se puede producir

  • Negarse a nuevos alimentos
  • Cambio de consistencia en la alimentación
  • Hipo o hiper sensibilidad
  • Trastorno del espectro autista
  • Dificultad fisiológica
  • Factores emocionales, entre otros.

Ciertamente cada niño es un mundo por sí solo, y tienen su propio desarrollo. Por ende, cada menor debe ser visto COMO INDIVIDUO, según sus características, preferencias, entorno, etcétera.

¿Qué pasa si mi hijo presenta selectividad alimentaria o dificultad sensorial en la alimentación?

  • Averiguar el porqué el niño se limita a comer.
  • Permitir que el niño experimente con el alimento.
  • Evaluar el uso y manejo de los cubiertos (cuchara, tenedor)
  • Presentar el alimento de diversas formas. Por ejemplo: Piña en cuadritos de fruta, como jugo o como helado y evaluar qué prefiere el niño.
  • Variar en las temperaturas y texturas de los alimentos presentados.
  • No engañar. La confianza es muy importante en este proceso. No introducir alimentos en la boca del menor cuando está distraído.
  • Tener paciencia, siempre recordar que es un proceso.
  • Mantener un ambiente amigable, sin mostrar estrés o frustración delante del niño.

Dependiendo del origen de la selectividad alimentaria es necesario mantener un enfoque multidisciplinario. Por ello intervienen profesionales como FONOAUDIÓLOGOS, TERAPEUTAS OCUPACIONALES, PSICÓLOGOS, NUTRICIONISTA Y MÉDICOS.

POR: Gilda Leiva Neira, Nutricionista, Magister en envejecimiento y calidad de vida. 

Si necesitas asesoría de una Nutricionista Infantil por Selectividad Alimentaria, haz clic aquí. 

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Google + Correo Electrónico WhatsApp

Related Posts

Obesidad

Día Mundial Contra la Obesidad

El 12 de Noviembre se celebra a nivel mundial el Día Contra... leer más

mejorar alimentación

Cinco tips esenciales para mejorar tu alimentación

Nuestro equipo de Balance Group Viña del Mar elaboró 5 consejos básicos... leer más

Resistencia a la insulina

¿Qué es la Resistencia a la Insulina y cómo tratarla?

Antes de explicar qué es la resistencia a  la insulina o insulinoresistencia... leer más

Resistencia a la insulina

Resistencia a la Insulina

La resistencia a la insulina, es una condición que se caracteriza por... leer más

bioimpedanciometría Viña del Mar

Bioimpedanciometría: ¿qué es y para qué se utiliza?

Quizás tu médico, nutricionista, nutriólogo o cirujano te pidió el examen  de... leer más

¿Qué es la cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica, es una alternativa segura y eficaz para la resolución... leer más

Nutrición vegana en adolescentes

¿Tu hijo adolescente puede ser vegano o vegetariano sin afectar su salud?

En este artículo la Nutricionista Claudia Jara, aclara las dudas de los... leer más

Nutricionista vegetariana

Nutrición vegana: ¿un riesgo para los adolescentes?

La alimentación vegetariana no es algo nuevo, existe desde los orígenes de la... leer más

Resistencia a la insulina

Viviendo con Diabetes tipo 2

La diabetes es una enfermedad crónica. Esta afección surge de la falta... leer más

adicto-al-azucar

¿Con qué endulzantes naturales puedes reemplazar el azúcar?

Los endulzantes naturales son mucho más recomendables que los artificiales. Al hablar de... leer más

logo balance group

Somos un Centro de Salud Integral

½ Oriente 831, of. 309, edificio Olympus, Viña del Mar

+56 9 4181 7489
contacto@balancegroup.cl


Hablemos en redes sociales

Hablemos en redes sociales Facebook Youtube Instagram
© 2023. Diseñado por Cafecargado
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN





    Agenda tu Hora