Balance GroupBalance Group
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nutrición
    • Nutricionistas Adultos
    • Nutrición Infantil
    • Dieta del Genotipo
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Bariátrica
    • Nutrición Vegana y Vegetariana
    • Nutrición en el Embarazo
    • Nutrición Online
    • Psiconutrición
    • Auriculoterapia
    • Bioimpedanciometría
    • Calcula tu IMC
  • Kinesiología
    • Entrenamiento Personalizado
    • Kinesiólogos Online
    • Rehabilitación Kinésica y Deportiva
  • Psicología
    • Psicología Adultos
    • Psicología Infantil
    • Diagnóstico y tratamiento de Autismo
    • Psicología Online
  • Aranceles
  • Blog
  • Solicita tu hora
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nutrición
    • Nutricionistas Adultos
    • Nutrición Infantil
    • Dieta del Genotipo
    • Nutrición Deportiva
    • Nutrición Bariátrica
    • Nutrición Vegana y Vegetariana
    • Nutrición en el Embarazo
    • Nutrición Online
    • Psiconutrición
    • Auriculoterapia
    • Bioimpedanciometría
    • Calcula tu IMC
  • Kinesiología
    • Entrenamiento Personalizado
    • Kinesiólogos Online
    • Rehabilitación Kinésica y Deportiva
  • Psicología
    • Psicología Adultos
    • Psicología Infantil
    • Diagnóstico y tratamiento de Autismo
    • Psicología Online
  • Aranceles
  • Blog
  • Solicita tu hora
comer sano

8 consejos “Post-Dieciocheros” para estar en forma este verano

Balance Group2022-04-26T16:41:32-04:00
Bajar de peso, Nutrición, Nutrición Adultos

Ya terminadas las fiestas patrias, ese fin de semana largo o para algunos incluso la semana completa en donde todos los chilenos de una u otra forma nos excedemos con las calorías ingeridas, comienza oficialmente el famoso modo “por un verano sin polera”.

Y es que todos comenzamos esa tradicional cuenta regresiva para estar lo mejor preparados para recibir el verano, y con éste, las altas temperaturas y el uso de prendas que nos obligan a estar en mejor forma física.

En primer lugar, hay que tener claro que el objetivo principal es mucho más profundo que sólo el “verse bien”. Lo más importante es sentirse bien y para ello es que hay que tener una buena salud. Es por ello, que lo primordial para cumplir nuestros objetivos es llevar un estilo de vida saludable, que se mantenga todo el año y que no sea un sufrimiento o una carrera contra el tiempo para verse bien un par de meses y luego volver a lo mismo, ya que, eso nos traerá repercusiones en la salud a largo plazo.

Ahora, como la experiencia nos dice, de todas formas, el “plan verano sin polera” es un buen punto de partida para un estilo de vida saludable, por lo que, si estás en esta situación, pon atención a los siguientes consejos:

1.- Hidrátate bien: En adultos, la recomendación es beber 2 a 2,5 lts de agua por día. (cantidad que debe aumentarse al practicar actividad física o en días muy calurosos).

2.- Duerme bien: Es conocido que la gente que duerme menos tiene peor salud, además de ello, se ven aumentados los depósitos de grasa, por lo que dormir entre 7-8 hrs diarias es fundamental.

3.- Actividad física “aeróbica”: Es más que conocido que el hacer actividad física, produce un gasto calórico alto, por lo que es más fácil perder peso. Sin embargo, el tipo de ejercicio que se realice es fundamental, ya que el simple hecho de salir a trotar no será suficiente si no lo complementamos con una dieta balanceada. Opciones “cardio” hay varias, entre ellas, trotar, bicicleta, caminar, elíptica, baile, etc.

4.- Ejercicios de fuerza o “sobrecarga” muscular: Estos ejercicios son fundamentales para aumentar la masa muscular, proceso que nos ayudará a producir un gasto calórico mayor en el mediano plazo, y que además es fundamental para evitar el famoso “efecto rebote”. Algunos ejemplos de estos son las sentadillas, estocadas, “lagartijas” o push ups, ejercicios con mancuernas, etc.

5.- Consume alimentos ricos en proteína: No es tan simple como “gastar más de lo que consumes” para bajar de peso, ya que para evitar el efecto rebote, es necesario ganar masa muscular que pueda “consumir” esa energía proveniente de los alimentos. Aparte de los ejercicios de sobrecarga, para ganar masa muscular debemos consumir alimentos ricos en proteína. Además, estos en su mayoría son más saciadores y menos calóricos. Algunos ejemplos son las carnes (idealmente blancas), lácteos, huevos, frutos secos, legumbres, etc.

6.- A moverse!: Este punto es clave, ya que no sacamos mucho si nos “matamos” en el gimnasio 1 o 2 horas al día, si el resto del día pasamos acostados o sentados en un escritorio. Nuestro metabolismo se volverá lento y el proceso de “quema” de grasa será mucho menos eficiente. Para ello, la recomendación es no pasar más de 30 minutos en una misma posición, es decir, salir del escritorio y caminar un poco, y luego retomar la rutina. Evitar ascensores y escaleras mecánicas, caminar un poco más en el día. Si hay una distancia caminable, hacerlo. Tomará más tiempo, pero valdrá la pena.

7.- Paciencia: Ten paciencia, es fundamental. Si no ves resultados de inmediato, no decaigas, este proceso es lento, y si llegado el evento importante (un matrimonio o vacaciones, por ejemplo), no cumples tu objetivo al 100%, ya sabes, el proceso se parte antes, por lo que la recomendación principal es llevar un estilo de vida saludable y no correr contra el tiempo a última hora.

8.- No creas en dietas o métodos milagrosos: ¡Si esas famosas dietas o batidos milagrosos fueran realmente milagrosos, probablemente no existiría la obesidad en el mundo! El proceso es más complejo de lo que parece, y lamentablemente no hay batidos ni alimentos que por sí solos quemen grasa. Así que no confíes en lo que aparece en la televisión, siempre consulta con un profesional.

Máximo Poblete Alvear

Kinesiólogo Balance Group

Compartir

Facebook Twitter LinkedIn Google + Correo Electrónico WhatsApp

Related Posts

hambre-emocional

¿Tienes hambre emocional o fisiológica?

Las emociones como el estrés, aburrimiento o la tristeza, condicionan la manera... leer más

Nutricionista Viña del Mar

Nutriólogo o nutricionista: ¿a quién deberías consultar en tu caso?

Nutriólogo y nutricionista son utilizados como sinónimos. Si bien ambos profesionales se... leer más

Resistencia a la insulina

¿Qué es la Resistencia a la Insulina y cómo tratarla?

Antes de explicar qué es la resistencia a  la insulina o insulinoresistencia... leer más

Nutricionista vegana

Cómo lograr que las verduras se conserven por más tiempo

Si compraste verduras para abastecer a tu familia y te preocupa que... leer más

nutricion-vegetariana

Nutricionista vegetariana: tips para una buena alimentación

Cada día más personas deciden generar un cambio en la alimentación hacia... leer más

Nutrición infantil

Alergia a la proteína de la leche de vaca

De seguro han escuchado hablar de la alergia a la proteína de... leer más

5 razones para consultar con una nutricionista y mejorar tu calidad de vida

La nutrición es un pilar fundamental para mantener una vida saludable y... leer más

La Tiroides y su Importancia en la Salud

La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la... leer más

Psiconutrición

La psiconutrición y su efecto en el cambio de hábitos

La psiconutrición es la ciencia que estudia nuestra relación con la comida,... leer más

Nutricionista vegetariana

Nutrición vegana: ¿un riesgo para los adolescentes?

La alimentación vegetariana no es algo nuevo, existe desde los orígenes de la... leer más

logo balance group

Somos un Centro de Salud Integral

½ Oriente 831, of. 309, edificio Olympus, Viña del Mar

+56 9 4181 7489
contacto@balancegroup.cl


Hablemos en redes sociales

Hablemos en redes sociales Facebook Youtube Instagram
© 2023. Diseñado por Cafecargado
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN





    Agenda tu Hora