Nutrición para Runners: cómo comer para rendir y recuperarte
Por qué la nutrición deportiva es clave para los runners
La nutrición deportiva no es exclusiva para atletas profesionales. Cada corredor ya sea que esté preparando su primera 10K o un maratón necesita entender que alimentarse bien es parte del entrenamiento.
Comer de forma adecuada permite:
- Correr con más energía y menor fatiga.
- Evitar lesiones y mejorar la recuperación.
- Disfrutar del proceso sin caer en dietas restrictivas.
La evidencia científica es clara: una nutrición ajustada al tipo y carga de entrenamiento puede mejorar el rendimiento hasta en un 20%
El error más común: entrenar con el “tanque vacío”
Muchos runners creen que entrenar sin comer o “livianos” los ayuda a mejorar el rendimiento. En realidad, esto puede generar baja disponibilidad energética, un síndrome cada vez más frecuente en deportistas de resistencia.
Las consecuencias incluyen:
- Fatiga prematura y bajo rendimiento.
- Mayor riesgo de lesiones y pérdida muscular.
- Cambios hormonales y alteraciones del ánimo.
Correr con energía suficiente no solo mejora el desempeño, sino que también protege tu salud a largo plazo.
Ejemplo práctico: colación pre entrenamiento
Una buena colación antes de entrenar te permite llegar con energía al ejercicio sin molestias digestivas. Este es solo un ejemplo orientativo, ya que cada deportista requiere un plan personalizado según su horario, intensidad y objetivos.
Opciones de colación pre entreno:
- 1 plátano + 1 cucharada de mantequilla de maní.
- 1 pan pita pequeño con miel.
- 1 yogurt + ½ fruta.
Las necesidades pueden variar según el tipo de entrenamiento, el clima y el nivel de experiencia. Por eso, es fundamental contar con una guía individualizada.
Comer bien también es entrenar
Una buena nutrición no es solo “combustible”. También influye en la concentración, el estado de ánimo y la recuperación.
El cuerpo necesita energía suficiente, pero también una relación sana con la comida.
Evitemos ver la alimentación como un premio o un castigo: comer bien es cuidar tu rendimiento y tu bienestar.
Conclusión
Correr es una forma de superación, y la nutrición es la herramienta invisible que lo hace posible.
Cuando te alimentas con propósito, entrenas mejor, te recuperas más rápido y disfrutas más del proceso.
Porque al final, alimentarte bien también es parte del entrenamiento.
¿Quieres llevar tu rendimiento a otro nivel?
Agenda tu evaluación con un profesional en nutrición deportiva que te acompañe según tus objetivos, tipo de entrenamiento y estilo de vida.
En Balance Group te ayudamos a correr con energía, equilibrio y evidencia científica.
Por Pierina Poggi – Nutricionista Deportiva | Balance Group
